martes, octubre 20, 2009

Que hay dentro de una taza de café...


Cafeína: Por esto es que el mundo produce 16 billones de granos de café por año. Es un un alcaloide tóxico de la planta (como la nicotina o la cocaína), esta funciona bloqueando los receptores de adenosina la que, entre otras cosas, induce el sueño. Es cierto, esto te mantiene despierto.

Agua: El H20 de una especie de solvente el cual libera el sabor de los granos del café. Una taza de café contiene 98.75% de agua. La cafeína funciona como diurético, y los “novatos” en el café orinan con frecuencia. Pero los asiduos tomadores de café generan cierta resistencia.

2-Etilfenol: Crea un aroma particular. Es también un componente de las feromonas de las cucarachas a las cuales les emite una señal de alerta.

Acido quínico: Le da al café un sabor ácido. Por otro lado es parte de los componentes en la formulación del Tamiflu (léase Influenza)

Acido cafeoilquinico: Entre varias funciones, este compuesto protege a las células de los radicales libres. Así es, funciona como antioxidante.

Dimetilsulfido: Es un producto que se produce al tostar el grano del café. Es uno de los componentes que le dan el olor a las heces fecales. <--esto me dio asquito

Acetilmetilcarbinol: Aporta un sabor característico, parecido al sabor de mantequilla, al café. De hecho es uno de los componentes de las palomitas con mantequilla que se hacen en horno de microondas.

Trigonelina: Es una molécula de la niacina. Le da un sabor dulce al café y previene el ataque a tus dientes del Streptococo mutans. Así es, este compuesto previene las caries.

Niacina: La Trigonelina es inestable a altas temperaturas. Al llegar a ellas se desprende la niacina que corresponde a la vitamina B3. De dos a tres expressos proveen la mitad de la cantidad diaria de este nutrimento.

What’s Inside a Cup of Coffee?

Visto en mtyblog, antes chilaquiles con machaca, antes regioblogs...

No hay comentarios.: